Existe una amplia selección de tipos de pegamento vinilico, pero¿Cómo saber cuál seleccionar? En éste artículo, respondemos a tus dudas sobre cómo utilizarlo, las particularidades, los pros y los inconvenientes de los diferentes pegamentos, tanto para profesionales como para bricolaje.
Cómo seleccionar la clase de pegamento vinilico preciso
- ¿Sobre qué clase de material tenemos que utilizar el pegamento? La cola vinílica, por poner un ejemplo, es magnífico para recomponer objetos de madera o bien carpintería general, mientras que la cola de neopreno es adecuado para muchos más materiales, como el metal, la cerámica, el cuero, etc.
- ¿Qué textura tiene la zona a pegar? ¿Es una superficie lisa?, ¿Las piezas encajan bien? Los pegamentos de montaje son increíbles para zonas lisas.
- ¿Debe haber todavía juego entre las piezas a pegar?
- ¿En qué entorno debemos utilizar el adhesivo? ¿Cuál es la temperatura ambiente? Hay, por servirnos de un ejemplo, colas particulares para sustratos húmedos.
- ¿A qué fuerzas de tipo mecánico estarán sometidos los diferentes materiales torsión? Si el pegamento vinilico debe preservar la forma más allá de las considerables tensiones, selecciona un adhesivo de cianoacrilato.
Adecuar las partes a pegar
Necesitamos habilitar las zona sobre las que se añadirá el pegamento. Estas deben de estar verdaderamente limpias para una adhesión impecable.
Cola de vinilo
- Adicionalmente llamada cola blanca, se usa para trabajos con madera y sus derivados.
- Esta cola tolera la humedad, excepto en el caso de algún fabricante. Se torna incoloro una vez está seca. Es necesario esperar al menos 21 minutos para certificar una adhesión acertada.
- Una virtud: Vamos a poder reblandecer y quitar un pegamento vinilico antiguo añadiendo vinagre.
Pegamento termofusible
Cuenta con la capacidad de unirlo todo, en interiores y exteriores, con frío o calor. Aunque tarda algunas horas en secarse, porque se endurece lentamente. Por lo general disponible en las tiendas para profesionales.
Particularidades del pegamento de neopreno
Además conocido como pegamento de contacto, requiere una aplicación prudente. Debe extenderse sobre ambas piezas que tenemos que juntar y luego dejar que los disolventes que trae se evaporen unos cinco minutos.
- Es ideal para: pegar madera, metal, plástico solamente duro.
- No hay margen de error: la unión es instantánea. Su durabilidad dependerá de la presión que hagamos sobre las 2 superficies a pegar.
- Un pequeño inconveniente: Trae disolventes. No es conveniente para pegar plásticos flexibles.
Pegamento de cianoacrilato
- El pegamento de cianoacrilato se empaqueta en pequeñas proporciones de 3,4 a 8 gr, puesto que nada más se precisan unas poquitas gotas para facilitar pegados increíblemente fuertes.
- Este tipo de pegamento sin disolventes se seca muy de forma rápida bajo la predominación de la humedad, podemos soplar un poco apurar el pegado.
- Esta clase de pegamento se mantiene más eficientemente en el frigorífico.
Pegamento extra fuerte
Convenientemente utilizado, este pegamento vinilico emplea sólo entre 21 a 568 segundos en relación al material a pegar en hacer una adhesión extra fuerte. Estos segundos, con independencia de evitar que los dedos también se peguen, facilita retirar el excedente de la cola sencillamente con un trapo.
Una recomendación realmente útil
Leer bien y observar siempre, las recomendaciones de la marca, que indica todo lo relacionado al pegamento vinilico. Los modelos de materiales aptos o no permitidos, el tiempo de secado efectivo, etc. También puede facilitarnos algunos consejos efectivos antes de pegar y las prudencias de utilización.