Si hablamos de pegar listones de madera, cristal o bien otro material, no es sencillo comprender precisamente de qué forma hacerlo, en especial en tareas de bricolaje ocasional. Estas recomendaciones te ayudarán a preveer los fallos más habituales con los distintos tipos de pegamento ultravioleta para vidrio.
Cómo escoger el tipo de pegamento ultravioleta para vidrio adecuado
- ¿En qué clase de material vamos a aplicar el pegamento? La cola vinílica, por poner un ejemplo, es ideal para reparar objetos de madera o carpintería general, mientras que el pegamento de neopreno es adecuado para una gran cantidad de materiales, como la madera, la porcelana, el cuero.
- ¿Con qué textura cuenta las partes a pegar? ¿Es una superficie lisa?, ¿Las partes encajan bien? Los pegamentos de montaje son de maravilla para áreas lisas.
- ¿Debe haber todavía juego entre las piezas a pegar?
- ¿Exactamente en qué entorno debemos emplear el adhesivo? ¿Cuál es la temperatura y el nivel de humedad de la habitación? Hay, por servirnos de un ejemplo, kits específicas para sustratos húmedos.
- ¿A qué tensiones de tipo mecánico estarán sometidos los diferentes materiales tracción, etc? Si el pegamento ultravioleta para vidrio debe mantener su forma a pesar de las grandes tensiones, selecciona un pegamento de cianoacrilato.
Cuidar la superficie a pegar
Necesitamos adecuar las superficies sobre las que se colocará el pegamento. Las superficies deben estar verdaderamente limpias para una adhesión especial.
Cola de vinilo
- De la misma manera llamada cola blanca, se emplea para trabajos con madera.
- Esta cola es fuerte a la humedad, con excepción de algunas marcas concretas. Se vuelve incoloro después de secarse. Es necesario dejar pasar 21 minutos para consolidar una adhesión idónea.
- La ventaja: Se puede ablandar y eliminar un pegamento ultravioleta para vidrio ya seco usando vinagre.
Cómo usar apropiadamente el pegamento termofusible
- Pon el pegamento en puntos específicos o en tiras finas. Para una mejor adherencia se debe mojar ligeramente las superficies a pegar.
- Junta los 2 objetos, agárralos juntos por unos instantes y posteriormente incorpora el sistema de sujeción.
Particularidades del pegamento de neopreno
Elaborado con policloropreno y resinas sintéticas rebajadas con disolventes, el pegamento de neopreno concede una fabulosa fuerza mecánica, no nos hará falta usar tornillos o bien clavos. No obstante, cuenta con un pequeño inconveniente, no permite ningún género de reposicionamiento.
Pegamento de cianoacrilato
- El pegamento de cianoacrilato se empaqueta en pequeñas cantidades de 3,6 a 9 mililitros, dado que únicamente se precisan unas poquísimas gotas para efectuar uniones considerablemente fuertes.
- Este tipo de pegamento sin disolventes se seca muy velozmente bajo la influencia de la humedad, se puede soplar para apurar el pegado.
- Esta clase de pegamento se conserva más eficazmente en el frigorífico.
Pegamento extra fuerte
Para una adhesión eficiente no es necesario utilizar una gran cantidad de pegamento ultravioleta para vidrio. Sólo se precisa una finísima cubierta de pegamento súper fuerte para que la unión sea fuerte.
Una recomendación muy eficiente
Para conseguir una considerable adhesión de los elementos a pegar, el primer paso es limpiar las piezas a pegar. Definitivamente es deseable poner pegamento en ambas superficies, en una de las partes adicionar el pegamento ultravioleta para vidrio en todo lo largo, y en la otra superficie por lo ancho.
Para que el pegado sea perfecto, las distintas uniones tienen que estar limpias y no no presentar restos. Si fuera necesario, con dependencia del material a a unir, pasaremos un paño seco con acetona, por ejemplo.