Tratándose de pegar listones de madera, cerámica o algún otro material, no es fácil comprender con certeza de qué manera hacerlo, sobre todo en trabajos de bricolaje ocasional. Estas sugerencias te asistirán a eludir las complicaciones más corrientes con los distintos tipos de pegamento para dientes.
Cómo escoger el pegamento para dientes adecuado
- ¿En qué tipo de material tenemos que utilizar el pegamento? El pegamento vinílico, por ejemplo, es excelente para recomponer elementos de madera o carpintería de interior, si bien el pegamento de neopreno es conveniente para multitud materiales, como la madera, el corcho, el PVC sólido, etc.
- ¿Qué textura tiene la superficie a pegar? ¿Es una zona lisa?, ¿Las partes encajan bien? Los pegamentos para montaje son excelentes para zonas planas.
- ¿Debe existir todavía juego entre las zonas a pegar?
- ¿Exactamente en qué entorno debemos usar el adhesivo? ¿Cuál es la temperatura y el nivel de humedad de la habitación? Disponemos, por ejemplo, colas especiales para zonas húmedas.
- ¿A qué tensiones de tipo mecánico van a estar expuestos los diversos materiales tracción, etc? Si el adhesivo debe soportar la forma más allá de las variadas tensiones, selecciona un adhesivo de cianoacrilato.
Ventajas de utilizar pegamento
El adhesivo ofrece un número insospechado de ventajas, con reparto equilibrado de la tensión y un ahorro real de pesofrancamente ideal, sobre todo si se compara con los tornillos. Adicionalmente, impide que se dañen las partes a pegar y es asombrosamente fácil de utilizar.
Pegamento de vinilo
- También llamada cola blanca, se utiliza para la madera y sus derivados.
- Esta cola aguanta la humedad, excepto en el caso de algunos fabricantes. Se torna incoloro después de secarse. Es preciso dejar pasar 21 minutos para establecer una adhesión precisa.
- Una virtud: Se puede reblandecer y eliminar un pegamento para dientes ya seco utilizando vinagre.
Pegamento termofusible
Muy fácil de emplear, preciso y efectivo, el pegamento termofusible igualmente proporciona la virtud de no incorporar disolventes. Deja el montaje de materiales porosos o no porosos en el interior.
Cómo emplear adecuadamente el pegamento de neopreno
- Tras adecentar bien las partes a pegar, coloca una fina capa y homogénea de pegamento para dientes.
- Repartir bien en el instante. Dejar sin tocar unos minutos con la finalidad de se evaporen los disolventes.
- Si vemos que el pegamento para dientes no se encuentre pegajoso al tacto, unos 6 minutos, colocar las 2 partes en contacto, hay que asegurarse bien, ya que el encolado es inmediato y definitivo, es imposible reposicionar las superficies.
Pegamento de cianoacrilato
- El pegamento de cianoacrilato se conserva en pequeñas proporciones de 2,9 a 7,5 gr, en tanto que únicamente se requieren unas poquísimas gotas para efectuar pegados extremadamente fuertes.
- Los pegamentos sin disolventes se seca muy rápidamente bajo la influencia de la humedad, se puede soplar para facilitar el fraguado.
- Este pegamento se mantiene mejor en la nevera.
El pegamento acrílico
Creado con resina acrílica, este pegamento para dientes es simple de utilizar. Dispone de una base de agua, lo cual nos dice que está realizado sin sin disolventes, no desprende gases ni fragancias y va a poderse limpiar con agua.
Una recomendación ciertamente eficaz
Para lograr una considerable unión de los materiales a pegar, el primer paso es adecentar los elementos a pegar. Siempre que sea posible es más adecuado incorporar pegamento en las dos partes, en una de las partes extender el pegamento para dientes a lo largo, y en la otra en lo ancho.
Con la finalidad de que la unión sea adecuada, las distintas partes han de estar limpias y no tener suciedad. En caso de necesidad, dependiendo del material a adherir, pasa un trapo seco con alcohol, por ejemplo.