Pegamento para acero inoxidable
Entre las distintas medidas, la textura, el color y las diferentes prudencias a tener en cuenta, en ocasiones es bien difícil elegir el más idóneo. Con el propósito de seleccionar el pegamento para acero inoxidable más óptimo, sigue estas recomendaciones.
Cómo seleccionar el tipo de pegamento para acero inoxidable idóneo
- ¿Sobre qué clase de material hay que utilizar el pegamento? El pegamento vinílico, por servirnos de un ejemplo, es idóneo para recomponer objetos de madera o carpintería de interior, mientras que el pegamento de neopreno es oportuno para bastantes más materiales, como el metal, el corcho, el PVC sólido.
- ¿Cuál es la textura de la superficie a pegar? ¿Es una área lisa?, ¿Las partes a adherir encajan bien? Los adhesivos de montaje son perfectos para áreas planas.
- ¿Debe haber todavía juego entre las partes a pegar?
- ¿En qué entorno debemos utilizar el adhesivo? ¿Cuál es la temperatura y el nivel de humedad de la habitación? Existen, por poner un ejemplo, pegamentos particulares para zonas húmedas.
- ¿A qué fuerzas de tipo mecánico van a estar sujetos los diferentes materiales torsión? Si el pegamento para acero inoxidable debe preservar la forma más allá de las grandes tensiones, escoje un pegamento de cianoacrilato.
Preparar el área a pegar
Necesitamos adaptar las zona sobre las que se pondrá el pegamento. Las partes tienen que estar resplandecientes para una adhesión perfecta.
Cómo emplear de manera correcta la cola de vinilo
- El primer paso, fundamental es adecentar con esmero las superficies a pegar.
- Pega entre las 2 partes de manera homogénea. Utiliza un cepillo si fuera necesario.
- Une las 2 partes. Su posición se puede ajustar a la vez que el pegamento para acero inoxidable se está secando.
- Conviene limpiar bien las gotas de pegamento con un paño húmedo. De igual manera pasarlo por la boquilla del tubo de cola.
- Sujeta las partes pegadas con unas pinzas adecuadas. La fuerza final se logra pasadas algunas horas.
Cómo usar adecuadamente el pegamento termofusible
- Pon el pegamento en puntos concretos o bien en tiras finas. Para una mejor adherencia necesitamos mojar ligeramente las superficies a pegar.
- Une las 2 partes, sujétalos juntos a lo largo de unos segundos y posteriormente coloca el sistema de sujeción.
Singularidades del pegamento de neopreno
Así mismo llamado pegamento de contacto, requiere una aplicación perfecta. Debe ponerse sobre las 2 piezas que tenemos que pegar y luego dejar que los disolventes que trae se evaporen unos siete minutos.
- Es idóneo para: pegar madera, metales, PVC solo rígido.
- No existe margen de error: la adhesión es inmediata. Su resistencia va en relación con la presión que hagamos sobre ambas superficies a unir.
- Una pequeña desventaja: Trae disolventes. No es adecuado para los plásticos flexibles.
Pegamento de cianoacrilato
- El pegamento de cianoacrilato se enfrasca en pequeñas proporciones de 3,2 a 9,5 grs, puesto que solamente se necesitan unas poquísimas gotas para efectuar uniones extremadamente fuertes.
- El pegamento para acero inoxidable sin disolventes se seca muy rápidamente con influencia de la humedad, podemos soplar para favorecer el pegado.
- Esta clase de pegamento se conserva más tiempo en la nevera.
Pegamento súper fuerte
Para una adhesión eficaz no es necesario usar una cantidad grande de pegamento para acero inoxidable. Sólo se requiere una finísima capa de pegamento fuerte con la finalidad de que el conjunto sea estupenda.
Un consejo considerablemente eficiente
No extienda el adhesivo de manera desproporcionada encima la superficie que vayamos adherir, puesto que esto puede acortar la adhesión del adhesivo acrecentando el tiempo de secado.