Si hablamos de pegar madera, porcelana o quizás otro material, no es fácil comprender exactamente cómo hacerlo, principalmente en tareas de bricolaje eventual. Estos consejos te ayudarán a preveer las complicaciones más conocidos con las diferentes clases de pegamento en cola.
Cómo elegir el pegamento en cola correcto
- ¿En qué clase de material tenemos que utilizar el pegamento? La cola vinílica, por ejemplo, es magnífico para reparar partes de madera o carpintería interior, mientras que el pegamento de neopreno es indicado para bastantes más materiales, como madera, la cerámica, el PVC sólido.
- ¿Cuál es la textura de las partes a pegar? ¿Es una área lisa?, ¿Las piezas encajan bien? Los adhesivos para montaje son precisos para áreas lisas.
- ¿Debe existir todavía juego entre las partes a pegar?
- ¿Exactamente en qué entorno debemos usar el adhesivo? ¿Cuál es la temperatura ambiente? Disponemos, por ejemplo, kits especiales para espacios húmedos.
- ¿A qué tensiones de tipo mecánico estarán expuestos los diferentes materiales torsión? Si el pegamento en cola debe mantener su forma a pesar de las muchas tensiones, elije un pegamento de cianoacrilato.
Acondicionar las piezas a pegar
Necesitamos preparar las zona sobre las que se añadirá el pegamento. Estas deben estar verdaderamente limpias para una adhesión efectiva.
Cola de vinilo
- También llamada cola blanca, se utiliza para pegar madera y sus derivados.
- Esta cola aguanta la humedad, excepto en el caso de algunos fabricantes. Se vuelve incoloro una vez está seca. Es preciso dejar 29 minutos para establecer un ajuste acertado.
- Una virtud: Se puede reblandecer y quitar un pegamento en cola viejo empleando vinagre.
Pegamento termofusible
Tiene la virtud de fijarlo prácticamente todo, en interiores y exteriores, con mal tiempo o a plena luz del sol. Mas tarda un par de horas para una adhesión adecuada, porque se seca despacio. Generalmente disponible en las tiendas para profesionales.
Particularidades del pegamento de neopreno
También llamado pegamento de contacto, precisa una aplicación delicada. Debe colocarse sobre las dos superficies que se van a fijar y seguido dejar que los disolventes se evaporen unos ocho minutos.
- Es conveniente para: pegar madera, metales, Pvc sólo duro.
- No disponemos de margen de error: la adhesión es inmediata. Su fuerza depende de la presión que realicemos sobre ambas partes.
- Desventaja: Trae disolventes. No es conveniente para pegar plásticos flexibles.
Pegamento de cianoacrilato
- El pegamento de cianoacrilato se mete en envases en pequeñas proporciones de 2,5 a 8 grs, dado que sólo se precisan unas poquísimas gotas para facilitar uniones considerablemente fuertes.
- El pegamento en cola sin disolventes se seca muy rápidamente con predominación de la humedad, se puede soplar un poco favorecer el fraguado.
- Este pegamento se guarda más eficazmente en la nevera.
Pegamento súper fuerte
Para una adhesión eficiente no se requiere emplear una cantidad enorme de pegamento en cola. Nada más se necesita una finísima capa de pegamento fuerte con la finalidad de que la unión sea inmejorable.
Una recomendación ciertamente eficaz
No añada el adhesivo de forma desproporcionada sobre la área que vayamos pegar, en tanto que esto puede perjudicar la adhesión del adhesivo elevando el tiempo de secado.