36 piezas de cinta de belleza de moda de cali...
4,29 €
Amazon
Ceys - ContactCeys Transparente - Formato bli...
2,89 €
Amazon
Pattex Repair Extreme, pegamento multiusos qu...
6,95 €
Amazon
Adherir cables, realizar pequeños arreglos, juntar trozos de madera. En un ámbito profesional, el pegamento es una herramienta muy capaz. No obstante, es primordial elegir el pegamento de doble contacto oportuno. Descubre cómo con nuestras sugerencias.
Cómo elegir la clase de pegamento de doble contacto acertado
- ¿Sobre qué material vamos a emplear el pegamento? El pegamento vinílico, por ejemplo, es fantástico para recomponer objetos de madera o carpintería interior, por otro lado la cola de neopreno es adecuado para una gran cantidad de materiales, como madera, la cerámica, el PVC sólido.
- ¿Qué textura tiene la superficie a pegar? ¿Es una área lisa?, ¿Las piezas encajan bien? Los adhesivos para montaje son magníficos para zonas lisas.
- ¿Debe haber todavía juego entre los objetos a pegar?
- ¿En qué ambiente debe usarse el adhesivo? ¿Cuál es la temperatura ambiente? Disponemos, por poner un ejemplo, colas especiales para zonas húmedas.
- ¿A qué fuerzas de tipo mecánico estarán sometidos los distintos materiales (tensión de cizallamiento, fuerza de tracción, fuerza de compresión, etc.)? Si el adhesivo debe soportar su forma sin importar las muchas tensiones, escoje un pegamento de cianoacrilato.
Importante
¿Creías que usando un poco de pegamento de doble contacto entre 2 piezas y presionar ligeramente era suficiente para pegarlas? Hay que empezar bien, para certificar una aceptable adherencia entre los materiales, deberás remover los restos de suciedad que los cubre.
Cola de vinilo
- De igual modo llamada cola blanca, se usa para pegar madera.
- Esta cola soporta la humedad, con excepción de algunas marcas. Se vuelve incoloro al secarse. Es necesario dejar pasar 29 minutos para establecer una adhesión precisa.
- La virtud: Podemos reblandecer y remover un pegamento de doble contacto antiguo aplicando vinagre.
El pegamento termofusible
Muy fácil de emplear, preciso y eficiente, el pegamento termofusible igualmente aporta la ventaja de no poseer disolventes. Permite el montaje de materiales porosos o bien no porosos en el interior.
Peculiaridades del pegamento de neopreno
También llamado pegamento de contacto, requiere una aplicación prudente. Debe colocarse sobre ambas piezas que se van a pegar y después dejar que los disolventes que incorpora se evaporen unos cinco minutos.
- Es conveniente para: adherir madera, cristal, Pvc nada más rígido.
- No contamos con margen de error: la unión es inmediata. Su resistencia ira en relación con la presión que hagamos sobre las dos superficies a pegar.
- Desventaja: Contiene disolventes. No es adecuado para los plásticos flexibles.
Pegamento de cianoacrilato
- El pegamento de cianoacrilato se enfrasca en pequeñas proporciones de 3 a 7,5 mililitros, puesto que solo se precisan unas poquísimas gotas para proporcionar pegados increíblemente fuertes.
- Los pegamentos sin disolventes se seca muy velozmente bajo la predominación de la humedad, se puede soplar un poco favorecer el fraguado.
- Esta clase de pegamento se guarda más tiempo en la nevera.
Pegamento acrílico
Con base de resina acrílica, este pegamento de doble contacto es facilísimo de usar. Con base de agua, por consiguiente sin disolventes, no largará gases ni olores y va a poderse limpiar con agua.
Una recomendación muy eficaz
Para establecer una aceptable unión de las piezas a pegar, el primer reflejo es lograr limpiar los materiales a pegar. Siempre que podamos es mejor colocar pegamento en las dos partes, en una de las superficies agregar el pegamento de doble contacto en todo lo largo, y en la otra superficie por lo ancho.
A fin de que el pegado sea exitoso, las superficies tienen que estar bastante limpias y no no presentar restos. Si fuera preciso, dependiendo del material a pegar, podemos pasar un trapo seco y limpio con alcohol, por ejemplo.