Si pensamos en pegar madera, porcelana o algún otro material, no es fácil entender con certeza de qué forma hacerlo, singularmente si hablamos de bricolaje ocasional. Estas recomendaciones te facilitarán el eludir los contratiempos más corrientes con las diversas clases de pegamento de dientes.
Cómo seleccionar el pegamento de dientes acertado
- ¿En qué material tenemos que emplear el pegamento? La cola vinílica, por servirnos de un ejemplo, es extraordinario para recomponer objetos de madera o carpintería general, si bien la cola de neopreno es conveniente para multitud materiales, como madera, el corcho, plástico rígido, etc.
- ¿Qué textura tiene la zona a pegar? ¿Es una zona lisa?, ¿Las piezas encajan bien? Los adhesivos de montaje son idóneos para superficies planas.
- ¿Debe existir todavía juego entre los objetos a pegar?
- ¿Exactamente en qué ambiente debemos emplear el adhesivo? ¿Cuál es la temperatura y el nivel de humedad de la habitación? Existen, por poner un ejemplo, colas especiales para zonas húmedas.
- ¿A qué tensiones de tipo mecánico estarán sujetos los diversos materiales tracción, etc? Si el adhesivo debe soportar su forma a pesar de las variadas tensiones, escoje un pegamento de cianoacrilato.
A tener en cuenta
¿Creías que usando algo de pegamento de dientes entre dos soportes y presionar ligeramente con todas tus fuerzas es bastante para pegarlas? Valora primero, para certificar una aceptable adherencia entre los diversos materiales, se necesita eliminar la suciedad que los cubre.
Cola de vinilo
- También llamada cola blanca, se usa para pegar madera y sus derivados.
- Esta cola soporta la humedad, excepto de algunas marcas. Se convierte en incoloro después de secarse. Es necesario esperar al menos 22 minutos para certificar una adhesión acertada.
- Una virtud: Vamos a poder ablandar y remover un pegamento de dientes viejo con un poco de vinagre.
El pegamento termofusible
Muy sencillo de emplear, preciso y eficaz, el pegamento termofusible así mismo facilita la virtud de no llevar disolventes. Efectivo para la adhesión de materiales porosos y no porosos en el interior.
Cualidades del pegamento de neopreno
Además llamado pegamento de contacto, precisa una aplicación cuidadosa. Debe ponerse sobre las dos superficies que se van a fijar y seguido dejar que los disolventes que trae se evaporen unos siete minutos.
- Es conveniente para: pegar madera, vidrio, PVC únicamente duro.
- No disponemos de margen de error: el pegado es inmediato y definitivo. Su durabilidad ira en relación con la presión ejerzamos sobre las 2 partes.
- Inconveniente: Incorpora disolventes. No es adecuado para pegar plásticos flexibles.
Pegamento de cianoacrilato
- El pegamento de cianoacrilato se mete en envases en pequeñas proporciones de 3,2 a 10 mililitros, puesto que solo se precisan unas poquísimas gotas para proporcionar uniones extremadamente fuertes.
- Los pegamentos sin disolventes se seca muy de manera rápida bajo la influencia de la humedad, podemos soplar un poco agilizar el fraguado.
- Esta clase de pegamento se conserva más tiempo en la nevera.
Pegamento acrílico
Con base de resina acrílica, este pegamento de dientes es muy simple de utilizar. Hecho con una base de agua, lo cual nos indica que está hecho sin sin disolventes, no largará gases ni olores y se puede limpiar con agua.
Una recomendación considerablemente útil
No ponga el adhesivo de manera desmesurada en la superficie a adherir, dado que esto puede acortar la adherencia del pegamento elevando el tiempo de secado.