Para pegar algunos objetos eficazmente no tenemos nada más idóneo como un pegamento contra agua fuerte para hacerlo. En un tiempo ciertamente breve, parecerá como nuevo. Examina nuestras recomendaciones y encuentra el pegamento contra agua que necesitas.
Cómo elegir la clase de pegamento contra agua correcto
- ¿Sobre qué tipo de material hay que emplear el pegamento? La cola vinílica, por servirnos de un ejemplo, es excelente para recomponer elementos de madera o bien carpintería interior, sin embargo la cola de neopreno es indicado para multitud materiales, como superficies metálicas, la porcelana, el cuero, etc.
- ¿Con qué textura cuenta las partes a pegar? ¿Es una área lisa?, ¿Las partes a pegar encajan bien? Los adhesivos para montaje son indicados para zonas llanas.
- ¿Debe existir todavía juego entre las zonas a pegar?
- ¿Exactamente en qué entorno debe usarse el adhesivo? ¿Cuál es la temperatura y el nivel de humedad de la habitación? Existen, por poner un ejemplo, kits particulares para sustratos húmedos.
- ¿A qué tensiones de tipo mecánico están sujetos los materiales (tensión de cizallamiento, fuerza de tracción, fuerza de compresión, etc.)? Si el adhesivo debe preservar la forma más allá de las variadas tensiones, selecciona un adhesivo de cianoacrilato.
Léete esto antes de pegar nada
¿Imaginabas utilizar unas gotitas de pegamento contra agua entre 2 soportes y presionar sin más es bastante para unirlas? Antes que nada, para avalar una buena adherencia entre los diversos materiales, deberás eliminar completamente los restos que los cubre.
Cómo emplear de forma adecuada el pegamento de vinilo
- Lo primordial es adecentar eficientemente las superficies a pegar.
- Pega entre las 2 partes de manera similar. Utiliza un cepillo si es necesario.
- Une ambas partes. Su posición se puede ajustar a la vez que el pegamento contra agua se está secando.
- Limpia las sobras de pegamento con un paño húmedo. Adicionalmente pasarlo por la boquilla del tubo de cola.
- Sostén el conjunto con unas pinzas específicas. La fuerza final se logra tras algunas horas.
Pegamento termofusible
Muy fácil de utilizar, específico y efectivo, el pegamento termofusible igualmente proporciona la virtud de no llevar disolventes. Efectivo para la adhesión de materiales porosos o no porosos en el interior.
Cómo usar adecuadamente el pegamento de neopreno
- Una vez hemos limpiado bien las zonas que queremos pegar, aplica una capa fina y constante de pegamento contra agua.
- Aplanar instantáneamente con una espátula. Ahora se deja sin tocar unos minutos con el objetivo de se evaporen los disolventes.
- En el momento en que el pegamento contra agua ya no esté pegajoso al tacto, unos 10 minutos, poner las dos partes en contacto, hay que asegurarse bien, ya que la adhesión es inmediata y definitiva, no podremos reposicionarlas.
Pegamento de cianoacrilato
Regularmente llamado sencillamente «pegamento», garantiza un pegado de manera casi al instante (nueve segundos). Muy, muy favorable para pequeños objetos.
Pegamento extra fuerte
Para un pegado adecuada no es preciso emplear una cantidad considerable de pegamento contra agua. Solamente se requiere una finísima cobertura de pegamento súper fuerte con la finalidad de que el conjunto sea excelente.
Una recomendación realmente útil
Para lograr una aceptable adherencia de los materiales a pegar, el primer acto es lograr limpiar los materiales a pegar. Decididamente es mejor adicionar pegamento en las dos partes, en una de las superficies esparcir el pegamento contra agua a todo lo largo, y en la otra superficie por lo ancho.
Con el propósito de que la unión sea adecuada, las partes tienen que estar bastante limpias y no tener suciedad. En caso de necesidad, con dependencia del material a a unir, pasa un trapo seco con acetona, por servirnos de un ejemplo.