PCWONIC B7000 Pegamento 15ml para reparación...
5,50 €
Amazon
Pattex Repair Extreme, pegamento multiusos qu...
6,95 €
Amazon
Como existen diversos tipos de pegamentos en el mercado, considerando que continuamente es más difícil localizar el tipo de pegamento coberal correcto para realizar nuestra labor. Los adhesivos tienen cada modelo sus características.
No obstante, existen diferentes clases de pegamentos determinados que son son más convenientes para materiales particulares y existen clases de pegamento coberal universales que nos dan la posibilidad pegar prácticamente cualquier cosa y de todo.
Cómo seleccionar el pegamento coberal conveniente
- ¿Sobre qué material hay que utilizar el pegamento? El pegamento vinílico, por servirnos de un ejemplo, es fantástico para reparar elementos de madera o carpintería interior, por otro lado el pegamento de neopreno es preciso para multitud materiales, como el metal, la cerámica, plástico rígido.
- ¿Cuál es la textura de las partes a pegar? ¿Es una zona lisa?, ¿Las partes a pegar encajan bien? Los pegamentos para montaje son idóneos para zonas planas.
- ¿Debe haber todavía juego entre las piezas a pegar?
- ¿Exactamente en qué entorno debemos usar el adhesivo? ¿Hace mucha humedad en al zona de pegado? Tenemos, por ejemplo, colas particulares para zonas húmedas.
- ¿A qué tensiones de tipo mecánico están expuestos los materiales (tensión de cizallamiento, fuerza de tracción, fuerza de compresión, etc.)? Si el adhesivo debe preservar su forma sin importar las considerables tensiones, escoje un adhesivo de cianoacrilato.
Virtudes de usar pegamento coberal
El pegamento coberal facilita un número considerable de ventajas, con una distribución balanceada de la tensión y un ahorro de peso excepcional, singularmente en comparación con los tornillos. Además, impide que se dañen los soportes a ensamblar y es increíblemente sencillo de usar.
Pegamento de vinilo
- Del mismo modo llamada cola blanca, se emplea para la madera.
- Esta cola tolera la humedad, menos de algunas marcas concretas. Se vuelve incoloro después de secarse. Es necesario esperar al menos 23 minutos para certificar un ajuste acertado.
- Una ventaja: Se puede reblandecer y remover un pegamento coberal antiguo inyectando vinagre.
El pegamento termofusible
Es capaz de unirlo prácticamente todo, en interiores y exteriores, haga frío o haga calor. No obstante tarda varias horas en secarse, porque se endurece lentamente. A menudo lo encontramos en las tiendas para expertos.
Cómo emplear apropiadamente el pegamento de neopreno
- Una vez hemos limpiado a fondo las zonas que queremos pegar, añade una capa ligera y uniforme de pegamento coberal.
- Aplanar instantáneamente. Hay que dejar un rato con la finalidad de se evaporen los disolventes.
- En el momento en que el pegamento coberal ya no esté pegajoso al tacto, unos cinco minutos, colocamos las dos superficies en contacto, cuidado, la adhesión es instantánea y definitiva, no podremos reposicionar las partes.
Pegamento de cianoacrilato
- El pegamento de cianoacrilato se conserva en pequeñas cantidades de 3,6 a 9,5 grs, ya que únicamente se precisan unas escasas gotas para facilitar uniones considerablemente fuertes.
- Este tipo de pegamento sin disolventes se seca muy de manera rápida bajo la predominación de la humedad, se puede soplar para apurar el pegado.
- Este pegamento se conserva más tiempo en el frigorífico.
Pegamento súper fuerte
Correctamente usado, este pegamento coberal invierte sólo de 17 a 50 segundos con arreglo al material a pegar en proporcionar esa adhesión fuerte. Este tiempo, con independencia de prever que los dedos también se peguen, deja remover las sobras de la cola de manera sencilla con un disolvente.
Un consejo considerablemente eficiente
Para lograr una buena unión de los objetos a pegar, el primer paso es lograr limpiar los elementos a pegar. Definitivamente es más adecuado añadir pegamento en las dos partes a adherir, en una de ellas agregar el pegamento coberal en todo lo largo, y en la otra por lo ancho.
Con el fin de que la unión sea la mejor posible, las diferentes partes tienen que estar bien limpias y no tener restos de grasas. Si fuera necesario, con dependencia del tipo de material a adherir, podemos pasar un trapo seco con alcohol, por poner un ejemplo.