La de piezas dañadas precisa la utilización de un pegamento cemedine que sea fuerte y de fraguado veloz, sin riesgo de que se peguen los dedos. Esta es una amplia guía de los pegamentos más eficientes, para ayudarte a la hora de elegir el mejor para ti.
Cómo escoger el pegamento cemedine conveniente
- ¿Sobre qué clase de material hay que aplicar el pegamento? La cola vinílica, por servirnos de un ejemplo, es increíble para reparar objetos de madera o bien carpintería de interior, sin embargo la cola de neopreno es apropiado para muchos más materiales, como la madera, la porcelana, el PVC sólido, etc.
- ¿Con qué textura cuenta las partes a pegar? ¿Es una zona lisa?, ¿Las partes a adherir encajan bien? Los adhesivos para montaje son ideales para áreas planas.
- ¿Debe haber todavía juego entre los objetos a pegar?
- ¿En qué entorno debe usarse el adhesivo? ¿Hace mucha humedad en al zona de pegado? Hay, por servirnos de un ejemplo, pegamentos específicas para zonas húmedas.
- ¿A qué tensiones de tipo mecánico estarán sometidos los diferentes materiales compresión, tracción, etc.? Si el adhesivo debe conservar la forma más allá de las considerables tensiones, escoje un pegamento de cianoacrilato.
Cuidar el área a pegar
Tenemos que acondicionar las superficies sobre las que se pondrá el pegamento. Las superficies deben de estar realmente limpias para una adhesión ideal.
¿Cómo se emplea la cola vinílica?
Primordialmente usada para la adhesión de madera, el pegamento vinílico es adecuado así sea para trabajos de carpintería como para otros pasatiempos creativos. Por otra parte no es fuerte a la humedad.
Cómo utilizar de modo efectivo el pegamento termofusible
- Añade el pegamento en puntos concretos o en tiras finas. Para una mejor adherencia necesitamos mojar ligeramente las superficies a pegar.
- Une los 2 objetos, sostenlos juntos por unos instantes y más tarde coloca el sistema de sujeción.
Peculiaridades del pegamento de neopreno
Adicionalmente llamado pegamento de contacto, requiere una aplicación cuidadosa. Debe colocarse sobre las dos superficies que se van a unir y después dejar que los disolventes que incorpora se evaporen unos 6 minutos.
- Es conveniente para: adherir madera, cristal, Pvc solamente duro.
- No hay margen de error: el encolado es inmediato y definitivo. Su firmeza de pegado dependerá de la presión que realicemos sobre las dos superficies a unir.
- Una pequeña desventaja: Incorpora disolventes. No es adecuado para fijar plásticos flexibles.
Pegamento de cianoacrilato
- El pegamento de cianoacrilato se enfrasca en pequeñas proporciones de 3,3 a 7 gr, puesto que solamente se requieren unas pocas gotas para proporcionar pegados increíblemente fuertes.
- Este tipo de pegamento sin disolventes se seca muy de forma rápida bajo la predominación de la humedad, podemos soplar para apurar el pegado.
- Este pegamento se guarda más tiempo en la nevera.
Pegamento acrílico en acción
Creado con resina acrílica, este pegamento cemedine es facilísimo de emplear. Hecho con una base de agua, por consiguiente sin disolventes, no largará gases ni fragancias y va a poderse limpiar con agua.
Una recomendación ciertamente eficaz
Para alcanzar una perfecta unión de los objetos a pegar, el primer punto es dejar limpias los elementos a pegar. En todo caso es preferible incorporar pegamento en las dos partes a unir, en una de ellas incorporar el pegamento cemedine a todo lo largo, y en la otra parte a lo ancho.
A fin de que el encolado sea exitoso, las superficies deben estar bien limpias y no no presentar restos. Si fuera necesario, con dependencia del tipo de material a pegar, pasa un trapo seco y limpio con alcohol, por poner un ejemplo.