El pegamentos que buscas aquí:
La reparación de piezas rotas requiere la utilización de un pegamento bicomponente eficiente y que pegue rápido, sin peligro de que se nos vayan a pegar los dedos. Esta es una revisión de los pegamentos más destacados, para ayudarte en el momento de escoger el que más te convenga.
La cola vinílica: Igualmente llamada cola blanca, se utiliza en especial con la finalidad de pegar madera. Hay que considerar que no es resistente a la humedad.
Pegamento de neopreno: Es un pegamento de contacto y no debe usarse en el exterior. No es ideal para pegar poliestireno o PVC blando. Suele amarillear con el paso del tiempo.
Pegamentos poliméricos: Son los más versátiles y ideales para su empleo en interiores y exteriores y para prácticamente todos los materiales. Podemos pintar sobre ellos después del secado. De la misma manera que los adhesivos acrílicos, se requiere que cuando menos una de las 2 superficies a pegar sea porosa.
Pegamento de poliuretano: Se usan para adherir materiales porosos por ejemplo la madera. Se adhieren de forma rápida y son resistentes al calor y al agua.
Pegamento de cianoacrilato: Más conocido como el súper pegamento, se emplea para adherir con precisión en relojería o bricolaje sin importar el material a pegar.
¿Creías que al usar un poco de pegamento bicomponente entre 2 soportes y presionar sin más con todas tus fuerzas es suficiente para pegarlas? Antes que nada, para asegurar una buena adherencia entre los materiales, tendrás que remover la suciedad que los cubre.
En especial utilizada para la adhesión de madera y sus derivados, el pegamento vinílico es conveniente así sea para trabajos de carpintería como para otros pasatiempos creativos. No obstante no es fuerte a la humedad.
Fabricado a partir de resina acrílica, este pegamento bicomponente es simple de usar. Cuenta con una base de agua, por tanto sin disolventes, no desprende gases ni olores y va a poderse limpiar con agua.
Para conseguir una aceptable unión de los objetos a pegar, el primer punto es limpiar las partes a pegar. Siempre que se pueda es preferible incorporar pegamento en las dos superficies, en una de las superficies agregar el pegamento bicomponente a lo largo, y en la otra superficie por lo ancho.
Con el propósito de que la adhesión sea idónea, las distintas uniones tienen que estar bastante limpias y no tener restos. En caso de requerirlo, con dependencia del material a adherir, podemos pasar un trapo seco con alcohol, por ejemplo.
Pegamentos.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite conseguir comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.